Importante lección de Platón con la historia del anillo de Giges
La historia del anillo de Giges, presentada en el Libro II de la obra platónica La república, plantea un dilema ético bastante interesante: ¿las personas somos buenas y justas por naturaleza" ¿O actuamos correctamente por temor a ser castigados"
Dicha historia es presentada a través de una conversación entre Sócrates y Glaucón, el hermano de Platón. AllÃ, ambos filósofos están discutiendo sobre la noción de justicia y muestran dos posturas contrarias en torno a la misma.
Sócrates, por un lado, defiende que esta es un bien en sà mismo y que las personas justas siempre actuarán conforme a ella. En cambio, su interlocutor afirma lo contrario y asume que la justicia solo es una medida útil para garantizar la igualdad en la sociedad; por lo tanto, cualquiera que tenga la oportunidad cometer injusticias sin ser castigado, lo hará sin pensarlo. Veamos en detalle en qué consiste la historia y las reflexiones éticas que se pueden extraer de ella.
La historia del anillo de Giges
Giges era un humilde pastor griego que servÃa al rey de Lidia. Un dÃa, este se encontraba pastoreando con su rebaño en el campo y notó que habÃa una grieta en la tierra de varios metros de profundidad, la cual fue causada por un terremoto.
Asombrado por lo que acababa de ver, Giges descendió por la grieta recién abierta. Allà encontró, entre otras cosas maravillosas, un caballo de bronce hueco que tenÃa en su interior un cadáver de talla superior a la humana.
El cadá...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
