Incontinencia urinaria en el postparto: ¿por qué ocurre y cómo tratarla"
La incontinencia urinaria en el postparto es un problema que afecta en gran medida la calidad de vida. Se estima que afecta entre el 36 y el 58 % de las mujeres que dan a luz. Además, puede manifestarse en varios grados.
Lo más preocupante es que sin un tratamiento oportuno y eficaz, puede evolucionar a un estado crónico con el paso del tiempo. De este modo, acaba afectando la vida social, psicológica y sexual de las mujeres que la padecen. ¿Por qué ocurre"
Existe una fuerte correlación entre el parto vaginal y la aparición de esta condición. De todos modos, existe la posibilidad de reducir los riesgos con algunas medidas preventivas. A continuación, te contamos más al respecto.
Incontinencia urinaria en el postparto: lo que debes saber La incontinencia urinaria en el postparto hace referencia a un escape involuntario de orina luego del parto. Si bien es un problema que se ha vuelto frecuente, a veces no es abordado de la forma adecuada. En general, pueden presentarse los siguientes tipos:
De esfuerzo. Es el tipo de incontinencia urinaria en el postparto más frecuente. Hay fugas de orina cuando se realiza algún esfuerzo como estornudar, toser, reÃr o hacer ejercicios de impacto.
De urgencia. Ocurre cuando hay hiperactividad de la musculatura vesical. Genera un deseo apremiante de orinar, pero suele haber pérdidas de orina antes de llegar al baño.
Mixta. Es una combinación de las dos anteriores y suele verse en el postparto.
Por rebosamiento. La muscul...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
