Infección de prótesis articulares: ¿por qué ocurre"
La infección de prótesis articulares es una complicación relativamente frecuente tras los reemplazos articulares. La colocación de prótesis es una cirugÃa muy extendida en la actualidad, que ayuda a tratar numerosas patologÃas relacionadas con el aparato óseo.
La mayor parte de los casos involucran prótesis de cadera o de rodilla. Aunque son procedimientos con muy buenos resultados, pueden tener complicaciones, como cualquier otra técnica quirúrgica. ¿Por qué ocurre esta infección" ¿Cuáles son sus sÃntomas" A continuación, resolvemos estos interrogantes.
¿En qué consiste la infección de prótesis articulares"
La infección de prótesis articulares también se conoce como ?infección periprotésica?. Se trata de una complicación que compromete tanto la zona del reemplazo articular como los tejidos adyacentes. Artroplastia es el nombre médico de este procedimiento. Según información de la ClÃnica Universidad de Navarra, en España se realizan alrededor de unas 30 000 intervenciones de este tipo al año. Es un procedimiento seguro que, en la mayorÃa de casos, produce una mejorÃa notable en la calidad de vida del paciente.
Las articulaciones más propensas a ser sustituidas por una prótesis son la cadera y la rodilla.
Aun asÃ, como lo expone una publicación en Clinical Microbiology Reviews, una minorÃa de pacientes experimentará fallos en el dispositivo y requerirá una cirugÃa adicional en algún momento de su vida. Se e...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
