La acantoamebiasis
Las acantoamebiasis van a ser aquellas infecciones parasitarias producidas por amebas del género Acanthamoeba.
Ciclo vital y distribución de Acanthamoeba
Las Acanthamoeba son protozoos muy frecuentes y ubicuos en la naturaleza. Se han encontrado en aire, hospitales, piscinas, agua de mar e incluso en la vegetación. Su ciclo vital consta de dos estadios:
Forma activa o trofozoito. Es la forma que toma en condiciones ambientales favorables, se alimenta mediante dos procesos:
Fagocitosis. Desarrolla pseudópodos, prolongaciones que envuelven bacterias, levaduras y algas y las introducen en su interior en vacuolas llamadas fagosomas.
Pinocitosis. Este es un mecanismo similar a a fagocitosis pero en este caso se alimenta de nutrientes disueltos en el ambiente, formando vesÃculas pinocÃticas.
Forma latente o quiste. Adquiere esta forma ante situaciones desfavorables como la desecación, los cambios de temperatura y pH o la falta de alimentos. El quiste consta de dos paredes, una interna o endocisto y otra externa o ectocisto. Según la morfologÃa, se distinguen tres tipos de quistes:
Grupo I. Quistes de gran tamaño con el ectocisto liso o rugoso y un endocisto estrellado.
Grupo II. El ectocisto es grueso y el endocisto es poligonal, redondeado u ovalado.
Grupo III. Tanto el endocisto como el ectodisto son redondeados y ovalados.
Visita este artÃculo: ¿Cómo puedo saber si tengo parásitos intestinales" SÃntomas frecuentes
Formas clÃnicas de la acanto...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
