La búsqueda del Titán: ¿qué le pasa al cuerpo humano si se sumerge a la profundidad del Titanic"
El reciente incidente del sumergible Titán, perdido en su intento por visitar los restos del Titanic, generó interrogantes sobre por qué no podÃan descender buzos para el rescate. Sin embargo, debemos saber que sumergirnos a grandes profundidades presenta riesgos significativos para el cuerpo humano.
El seguimiento minuto a minuto de esta noticia tuvo en vilo a todo el mundo. La posibilidad de que los tripulantes se quedaran sin oxÃgeno a las 96 horas y, finalmente, el hecho mismo de que se confirmara la muerte de los pasajeros por implosión, son temas no menores para la sociedad.
El cuerpo humano y la presión en el buceo
Ahora bien, ¿qué pasa con el rescate mediante buzos en este caso" ¿Era posible"
Cuando nos sumergimos en un lÃquido, como el agua, el cuerpo experimenta una serie de cambios a medida que se incrementa la profundidad. El primero de ellos es la diferencia de presión en los oÃdos. A tan solo 5 metros de profundidad, el aire en el interior del tÃmpano se comprime, lo que causa dolor y molestias. Sin embargo, mediante la maniobra de Valsalva, podemos compensar el cambio de presión y seguir descendiendo.
A medida que descendemos más, la presión aumenta 1 atmósfera cada 10 metros. Esto implica que, aunque podamos compensar la presión en los oÃdos, la disponibilidad de aire se convierte en un problema.
Una publicación cientÃfica especializada en otorrinolaringologÃa pone en evidencia que el buceo recreativo encierra riesgos para la...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
