La inteligencia artificial aplicada en el diagnóstico de enfermedades

El diagnóstico de las enfermedades siempre ha estado a cargo de personal de salud capacitado para ello. Sin embargo, los programas tecnológicos avanzaron en los últimos años, pudiendo servir de soporte. Ahondaremos un poco más sobre la inteligencia artificial aplicada en el diagnóstico de enfermedades.
La inteligencia artificial y la medicina se han vinculado desde hace muchos años. De hecho, múltiples estudios establecen que este tipo de programas pueden usarse en casi todos los campos de la salud humana. Sin embargo, su uso especÃfico para diagnosticar enfermedades aún no ha sido del todo explorado.
Un grupo de expertos de Birmingham concluyó que la inteligencia artificial podrÃa aplicarse en el diagnóstico de enfermedades. De hecho, se cree que podrÃa superar a los humanos en la identificación de ciertas patologÃas. ¿Qué es la inteligencia artificial"
Primero resulta imprescindible definir lo que es la inteligencia artificial o IA. En términos sencillo, la IA es un conjunto de algoritmos que intentan replicar las capacidades cognitivas del ser humano. Si bien parece una tecnologÃa lejana, la usamos todos los dÃas sin siquiera notarlo.
Las funciones comunes, como el desbloqueo facial en los móviles o los asistentes de voz, son gracias a la IA. Esta tecnologÃa también se aplica en la agricultura, el transporte, la educación y las finanzas.
En el ámbito médico existen chatbots que preguntan de forma automática los sÃntomas para diagnosticar...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )