La libertad y el libertinaje son muy diferentes: mira los detalles
La libertad es un derecho fundamental y una condición inherente al ser humano. En su nombre se han librado batallas, se han movido naciones enteras y se han transformado las sociedades. Y es que todos nacemos libres y asà hemos de permanecer durante toda la vida. Sin embargo, no debemos confundir la libertad con el libertinaje; si lo hacemos, podemos dañar a los demás y a nosotros mismos.
Tal vez al pensar en libertinaje vengan a tu mente imágenes de hedonismo, promiscuidad sexual o consumo de sustancias. Sin embargo, no se trata de una cuestión de acciones concretas, sino del trasfondo de las mismas. De hecho, lo que en una sociedad es libertad (por ejemplo, la homosexualidad o el derecho de la mujer a vestir como guste), en otra es libertinaje. AsÃ, puede resultar complicado diferenciar entre estos dos conceptos, pero hacerlo es muy necesario. En función a lo que nos acojamos, podremos vivir una vida plena y armoniosa o una viciada, cargada de excesos y alejada del equilibrio.
La libertad y el libertinaje: ¿conceptos similares"
A simple vista puede parecer que libertad y libertinaje son el mismo concepto con una diferencia de grado. Es decir, que un exceso de la primera se convierte en lo segundo.
Sin embargo, sus diferencias van más allá y no son solo cuantitativas, sino también cualitativas. Pero antes de enumerarlas, vamos a definir estos dos conceptos.
La libertad se entiende como el derecho del ser humano a la autodeterminación, a actuar por volunta...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
