La reserva cognitiva puede proteger contra el daño cerebral
¿Y qué si ahora te dijeran que tienes en tus manos la posibilidad de «diseñar» tu futuro y elegir tu calidad de vida" Quizás te parezca algo imposible de concebir. Sin embargo, el concepto de reserva cognitiva se relaciona con la idea de que, de manera proactiva, las personas pueden cuidar de su salud cerebral.
Como lo expone una investigación divulgadaL a través de Neuropsychologia, este concepto sugiere que dicha reserva desempeña un papel fundamental a la hora de prevenir enfermedades cerebrales como el alzhéimer. Además, también media en su evolución y posibles complicaciones. Veamos de qué se trata.
Reserva cognitiva y su papel en el daño cerebral
A través del concepto de «reserva cognitiva» se busca explicar por qué dos personas que presentan la misma neuropatologÃa evidencian signos clÃnicos de diferente intensidad. Y es que el que tiene mejor reserva experimenta menos sÃntomas ?o más leves? de demencia en comparación con alguien que la tiene «empobrecida». La importancia de esta hipótesis explicativa radica en que si la reserva cognitiva tiene todo este potencial que se le atribuye como factor protector, también resulta beneficiosa a la hora de prevenir enfermedades como el alzhéimer, las demencias, los accidentes cerebrovasculares, el párkinson, entre otras.
En este caso, quienes tienen una óptima reserva mostrarÃan sÃntomas de manera más tardÃa y la evolución de la enfermedad será más lenta. Por supuesto, no se trata ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
