¿La resiliencia siempre es buena" Descubre dónde está el lÃmite
A menudo escuchamos mensajes sobre la capacidad de adaptación y recuperación ante situaciones adversas, como crisis, duelos y problemas. Pero realmente, ¿es una gran habilidad humana" Lee con detenimiento porque queremos contarte que también hay desventajas de la resiliencia. ¿Es posible reconocer dónde está el lÃmite"
¿Qué es la resiliencia"
La resiliencia es un concepto que explica la recuperación frente a eventos adversos. Es un concepto que surge de la fÃsica, siendo también empleado en la ecologÃa, medicina, psiquiatrÃa y psicologÃa. Podemos comprenderla como rasgo, resultado y proceso.
Se aplica a diferentes áreas de la industria, el conocimiento y la salud. Por lo tanto, se usa en ámbitos laborales, educativos y sanitarios. La palabra tiene su origen en el latÃn resiliere, que designa la posibilidad de recuperar la forma original tras el impacto que deformó al material. Las investigaciones pioneras sobre resiliencia fueron enfocadas en las capacidades individuales. Uno de los primeros estudios se remonta a la década de 1940, realizado por Ren Spitz y Anna Freud. Para tal estudio, pusieron el foco en menores internados en instituciones y cómo la capacidad resistente afloraba en los mismos.
En 1982, Werner y Smith publican su investigación sobre la importancia del carácter de ciertas personas, capaces para mantener una actitud de supervivencia frente a la adversidad. Además, en 1984, resaltan los autores Garmez, Masten y Tellege...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
