Lagrimeo o epÃfora ocular: ¿qué es y por qué se produce"
El lagrimeo, también conocido como «epÃfora ocular», se produce por drenaje insuficiente de las lágrimas desde los ojos o hipersecreción de las mismas. Las lágrimas limpian, hidratan y lubrican los ojos.
Esta problemática puede ser de origen congénito o deberse a diversas afecciones, como las alteraciones anatómicas, las alergias o las infecciones. También, se conoce como «lagrimeo excesivo» y es uno de los sÃntomas más comunes de consulta de oftalmologÃa.Â
Las lágrimas drenan a través del conducto nasolagrimal
Las lágrimas se producen en la glándula lagrimal y drenan a través de los puntos superiores e inferiores de los canalÃculos. Luego, llegan hasta el saco lagrimal, que las deriva al conducto nasolagrimal, por el cual drenan directamente a la nariz. Los canalÃculos se relacionan con la hendidura palpebral, mientras que el saco lagrimal con las fosas nasales y los senos paranasales. Por ello, cualquier afección de las vÃas respiratorias superiores puede cursar con lagrimeo excesivo.
La obstrucción del drenaje lagrimal puede conducir a estasis e infección. La infección del saco lagrimal se denomina dacriocistitis y puede propagarse produciendo una celulitis orbitaria.
¿Por qué se produce el lagrimeo ocular"
Frente al lagrimeo excesivo, acude a la consulta oftalmológica
El lagrimeo o epÃfora ocular puede ocurrir por dos motivos: producción excesiva de lágrimas en los ojos o una obstrucción en el canal de drenaje de las...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
