Las 13 vitaminas: principales funciones y fuentes alimentarias
Las vitaminas que se encuentran en los alimentos cumplen varias funciones en el organismo. Su adecuada asimilación es determinante para múltiples reacciones fisiológicas. Además, desempeñan un papel relevante en el sistema nervioso, cardiovascular e inmunitario.Â
Es posible diferenciar estos nutrientes en dos grupos, en función de su solubilidad. Aparte, cabe tener en cuenta que, ciertas veces, el organismo no es capaz de sintetizarlos de forma endógena, por lo que resultan esenciales. De ahà la importancia de garantizar su aporte diario a través de la dieta.
Vitaminas liposolubles
Vamos a comenzar hablando de las vitaminas liposolubles, aquellas que se disuelven en grasa y que se pueden acumular en el cuerpo humano para obtener un pequeño reservorio. 1. Retinol (vitamina A)
Se trata de una sustancia que suele estar presente en los alimentos de color rojo. Es caracterÃstica de los pimientos y de las zanahorias, aunque es posible encontrarla en otros muchos vegetales.
Cuenta con la capacidad de ayudar a prevenir la degeneración macular, entre otros problemas visuales; además, ayuda a proteger el hÃgado y favorece la cicatrización de los tejidos.
Descubre:
Alimentos ricos en vitamina A, ¿dónde encontrarlos"
2. Calciferol (vitamina D)
La vitamina D puede sintetizarse de forma endógena a partir de la exposición a la luz solar. Además, se encuentra en los pescados azules, en los huevos y en los lácteos enriquecidos.
Se trata...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
