Las enfermedades de trasmisión sexual en el embarazo
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden afectar a la mujer sexualmente activa. Si se contagia y se embaraza, obviamente, no solo estará en riesgo ella sino también el desarrollo normal del embarazo y la vida del futuro bebé. En definitiva, el escenario ETS y embarazo es el menos indicado para dar vida.
Una mujer embarazada puede contagiarse de ETS si mantiene relaciones sexuales con una pareja infectada. Igualmente, una mujer que ya esté contagiada de una ETS puede quedar embarazada, escenario bajo el cual la enfermedad alcanza al bebé en desarrollo.
Como muchas ETS son silenciosas, el contagio puede darse mucho antes del embarazo. Por ello, es fundamental que la franqueza impere en la relación médico-embarazada, para que el especialista tome las medidas necesarias en lo que se confirme la noticia del embarazo.
¡Estás embarazada! Primeras medidas
Una vez que la mujer embarazada inicia su control médico, las pruebas de detección de ETS deben ser parte de la rutina. Entre estas pruebas debe estar la del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), más aún si la mujer no tiene pareja fija o si ella o su pareja tienen o han tenido comportamientos sexuales de alto riesgo.
Las ETS son infecciones de origen bacteriano o viral que se contagian por el sexo vaginal, oral o anal. Pueden permanecer latentes en el organismo por varios años; pero una vez que la mujer se embarazada, hay que actuar de inmediato.
Las pruebas de detección de ETS se realizan en e...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
