¿Las redes sociales influyen en el aumento de los casos de bulimia y anorexia"
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) más frecuentes son la anorexia y la bulimia nerviosas. Estas patologÃas afectan en especial a adolescentes y adultos jóvenes, puesto que son una población más susceptible ante los patrones externos. Por ello, algunos investigadores intentan establecer si el uso de las redes sociales (RRSS) conlleva un riesgo aumentado de padecer bulimia y anorexia.
En términos generales, las personas con anorexia nerviosa restringen su alimentación con el fin de mantenerse delgadas. En cambio, en la bulimia, los pacientes recurren a conductas que intentan compensar la ingesta compulsiva de comida (atracones).
Aunque existen variantes en las conductas de ambos trastornos, el patrón de las mismas gira en torno al miedo incesante de aumentar de peso. Entonces, los modelos de cuerpos que se muestran en las redes sociales, ¿serÃan capaces de fomentar la bulimia y la anorexia" Lo analizamos. ¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria"
Los TCA son una serie de alteraciones en el comportamiento relacionadas con la alimentación que causan deterioro de la salud, tanto para el paciente como para su entorno. La anorexia y la bulimia son enfermedades y no deben ser consideradas como estilos de vida.
Sin embargo, es conocida la existencia de espacios virtuales que promueven los comportamientos de estos trastornos como una manera aceptable de vivir. Denominados influencers proponen a sus seguidores algunas prácticas nocivas q...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
