Leucemia eosinofÃlica crónica: sÃntomas, diagnóstico y tratamiento

La leucemia eosinofÃlica crónica es una enfermedad neoplásica en la que los eosinófilos se multiplican de forma desmesurada, afectando varios órganos. Incluso, puede conducir a la muerte.
Se caracteriza por la presencia persistente de un número elevado de eosinófilos en la sangre, a lo que se llama «hipereosinofilia».
Su diagnóstico temprano es fundamental para iniciar el tratamiento en forma oportuna y tener mayor éxito. Por eso te contamos cómo se arriba a la confirmación de la enfermedad y cuáles son sus sÃntomas.
¿Qué son los eosinófilos"
Hay que comenzar por entender qué son los eosinófilos. Se trata de una clase de leucocitos o glóbulos blancos.
Reciben este nombre porque contienen unos gránulos que se tiñen intensamente con un pigmento ácido llamado eosina. En el microscopio, cuando se usa la tinción, estas células aparecen de color rosa-anaranjado. Tienen un rol importante en el organismo humano. Son parte activa del sistema inmunitario.
Su función más conocida es la capacidad de destruir parásitos con las sustancias que hay en sus gránulos. Pero también participan en la defensa frente a virus, hongos y bacterias.
Asimismo, los eosinófilos intervienen en la respuesta frente a tumores y en el metabolismo. Por otro lado, contribuyen a la reparación y remodelación de los tejidos, por lo que toman parte en la regeneración de la piel, los músculos y el hÃgado.
No obstante, también puede tener un efecto negativo. La conse...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )