Leucemia mieloide crónica
La leucemia mieloide crónica es una enfermedad que se caracteriza por la malignización de una célula madre hematopoyética de la médula ósea llamada: célula madre mieloide.
De las células madre mieloides depende el proceso de mielopoyesis, por el cual se generan, desarrollan y maduran los componentes mieloides de la sangre:
Eritrocitos
Megacariocitos (que dan lugar a las plaquetas)
Eosinófilos
Basófilos
Neutrófilos
Monocitos
Cuando este tipo de célula madre se maligniza, compromete a todas las células a las que da lugar, lo cual genera una familia de granulocitos (un tipo de glóbulo blanco) inmaduros incapaces de cumplir sus funciones.
FisiopatologÃa y prevalencia de la leucemia mieloide crónica Este tipo de leucemia representa el 15% de las leucemias adultas, aproximadamente. Por norma general, afecta a personas de cualquier edad aunque es menos frecuente su aparición en niños de menos de 10 años.
La edad media oscila en torno a los 45 y los 55 años, en el momento del diagnóstico, con la misma prevalencia tanto en hombres como en mujeres.
La mayorÃa de los casos de leucemia mieloide crónica son consecuencia de una translocación cromosómica. Las translocaciones son un tipo de mutación que se caracteriza por la movilización de un segmento cromosómico a un lugar distinto del genoma.
El resultado de esta translocación es lo que se conoce como: cromosoma Filadelfia. Por ende, se trata de una anomalÃa genética. Este cromosoma está presente ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
