Luxación de hombro: causas y primeros auxilios
La luxación de hombro se produce cuando los huesos que conforman la articulación se desplazan y dejan de estar en contacto.
Luxación de hombro
El hombro es una articulación compleja, formada por el húmero, la clavÃcula y el omóplato. El extremo redondeado del hueso húmero se inserta de forma fisiológica en una cavidad del omóplato, denominada glenoides. Esta coordinada unión de unos huesos con otros, permiten la correcta movilidad de la articulación del hombro.
La luxación de hombro se produce cuando este extremo redondeado del humero se sale de su cavidad (del glenoides) y pierde el contacto con ella. Si esta pérdida de contacto es solo parcial, estaremos hablando de una subluxación.
Este tipo de lesión es muy dolorosa, debido a la gran cantidad de nervios que existen en la zona, lo que impide mover el brazo afectado. Al producirse una luxación de hombro son muchos los elementos de la articulación que resultan dañados. En primer lugar, el anillo cartilaginoso localizado en el extremo de los huesos sufre un gran daño, pero también se ven afectados los tendones que se encuentran unidos a los huesos, los nervios y los vasos sanguÃneos que irrigan la zona.
Ver también: Articulación del hombro
Causas
Causas dependientes de traumatismos
La principal causa de una luxación de hombro es un traumatismo, es decir, un golpe o una tensión fuerte en la zona, que produce un movimiento forzado de la articulación y la consiguiente salida de los huesos de su si...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
