Medicamentos para el dolor lumbar
Se pueden usar diversos medicamentos para el dolor lumbar. Claro está, siempre que se administren bajo supervisión médica. Las opciones varÃan según la causa y la intensidad del problema.
Entre las alternativas se tienen a los analgésicos, los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), los relajantes musculares y hasta los antidepresivos. También se pueden recomendar tratamientos fÃsicos coadyuvantes, lo que incluye la fisioterapia y los ejercicios.
SÃntomas y causas del dolor lumbar
A cualquier edad, sin importar el sexo o la actividad a la que nos dediquemos, podemos sufrir un dolor lumbar, lumbalgia o lumbago. Se llama asà al que se experimenta en la parte baja de la columna vertebral.
Aunque es posible que también se irradie hacia otras partes del cuerpo. En este sentido, los sÃntomas que se manifiestan varÃan dependiendo de la causa o de qué tan intenso sea la percepción del dolor. Puede haber dolor al final de la columna, cerca del cóccix, o en el costado y sobre los glúteos. También sucede que se acompaña de contractura muscular en la zona. Algunos pacientes tienen dificultades para permanecer sentados o para caminar.
Entre las causas de la lumbalgia, las más comunes son las siguientes:
Sobrepeso.
Osteoporosis.
Traumatismos.
Esfuerzos repetitivos.
SÃndrome miofascial, contractura.
Mantener una postura corporal inadecuada.
Espondilolistesis, espondilitis anquilosante.
Artritis reumatoide, artrosis de la columna, hernia discal.
...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
