Metoclopramida: qué es y para qué se utiliza
La metoclopramida es un fármaco con estructura benzamÃdica utilizado para prevenir o bloquear las náuseas y vómitos. Se utiliza especialmente para los vómitos causados por la quimioterapia y radioterapia utilizados en el tratamiento del cáncer. En el presente artÃculo analizaremos los siguientes aspectos sobre la metoclopramida:
Mecanismo de accción
Farmacocinética
Acciones farmacológicas
Reaccionas adversas
Interacciones
Mecanismo de acción de la metoclopramida
Este fármaco es capaz de unirse a los receptores de serotonina y de dopamina. Presenta una acción antagonista sobre los receptores serotoninérgicos 5-HT3 y dopaminérgicos D2, es decir, bloquea dichos receptores; y agonista sobre los receptores de serotonina 5-HT4, o lo que es lo mismo, es capaz de desencadenar una acción fisiológica similar a la llevada a cabo por la serotonina al unirse a su receptor. El bloqueo de un receptor impide que el neurotransmisor se una a él y, por lo tanto, que se desencadene la acción correspondiente, es decir, evita que la sustancia biológica haga su efecto. Por el contrario, la estimulación del receptor, por los agonistas, desencadena la misma acción que la propia molécula endógena, siendo muy útil en caso de déficit de ésta. La metoclopramida bloquea la unión del neurotransmisor con el receptor dopaminérgico D2.
¿Quieres conocer más"  Interacción fármaco-diana: cómo funcionan los fármacos
Farmacocinética
La metoclopramida es un fármac...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
