Miocarditis
La miocarditis se define como la inflamación del músculo cardiaco. Este músculo recibe el nombre de miocardio y su función es la de darle movilidad al corazón. Se contrae para enviar sangre fuera del órgano y luego se relaja hasta que el corazón vuelve a llenarse de nuevo.
Si el miocardio se inflama, la función de bombeo ya no es tan eficaz por la misma hinchazón y porque se producen daños en las células. Esto, por supuesto, constituye un gran riesgo para la salud, e incluso para la vida.
En la actualidad no se conoce exactamente a qué porcentaje de personas afecta esta enfermedad. Esto se debe a que en muchos casos la miocarditis no genera sÃntomas. Lo que sà se sabe es que puede presentarse a cualquier edad, incluso en niños.
¿Cuál es la causa de la miocarditis"
Se sabe que al menos en el 50% de los casos lo que origina la miocarditis es una infección ocasionada por virus, hongos, parásitos o bacterias. Con frecuencia, aparece después de una diarrea, resfriado o gripe.
Otras causas comunes de la miocarditis son las siguientes:
Por reacción alérgica a medicamentos.
La exposición a algunos elementos del medio ambiente, como los metales pesados.
Radiación.
Procesos autoinmunitarios que den origen a inflamaciones.
Se ha podido establecer que algunas enfermedades como la artritis reumatoide, la fiebre reumática y el lupus también están asociados a la miocarditis. En varias ocasiones es imposible determinar la causa exacta de la enfermed...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
