Miositis: qué es y como combatirla de manera natural
Es la inflamación de los músculos, que son los que nos permiten mover nuestro cuerpo. Esta se puede dar por una infección, una lesión o un trastorno autoinmunitario. Existen dos tipos de enfermedades que implican miositis:
Dermatomiositis: Causa debilidad muscular y salpullido en la piel.
Polimiositis: También provoca debilidad, sobre todo en los músculos más cercanos al tronco del cuerpo. Â
SÃntomas de la miositis
Los sÃntomas principales de la miositis son la debilidad muscular y la inflamación. Esta puede ser apreciable o detectarse fácilmente, ya que la persona afectada puede padecer dificultad para moverse.
La dermatomiositis, polimiositis y otras miositis inflamatorias tienden a producir una debilidad que empeora lentamente durante semanas o meses. Esta sensación afecta otras zonas, como el cuello, los hombros, las caderas y la espalda, y los músculos de ambos lados se ven dañados.
La debilidad causada por la miositis puede conllevar caÃdas, y hacer que sea difÃcil incluso levantarse de una silla. Existen otros sÃntomas que se presentan con la condición inflamatoria:
Cansancio después de haber caminado o de estar parado.
Engrosamiento de la piel de las manos.
Dificultad para respirar.
Dificultad para deglutir la comida.
Los pacientes con miositis causadas por un virus presentan generalmente otros sÃntomas por tratarse de una infección. Eentre estos podemos encontrar los siguientes:Â
Secreción nasal
Fiebre
Tos
Dolor de garganta
NÃ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
