Mitos y verdades de los métodos de planificación
Hoy en dÃa, gracias a la educación y a tanta información disponible, hombres y mujeres evalúan los métodos de planificación que les permitan disfrutar de su vida en pareja y a la vez proyectar sus planes familiares de la mejor manera.
Anteriormente, se planteaba la planificación familiar como un derecho humano y una posibilidad ética de libertad. ConstituirÃa una estrategia que permitirÃa a las familias tomar acciones en cuanto al número y espaciamiento de los hijos que la pareja podÃa y querÃa tener.
Con los años, las condiciones mundiales cambiaron y los programas dirigidos a la planificación familiar se centraron en el tema de la salud. Evitar embarazos tempranos, incrementar el espacio de nacimiento entre hijos y disminuir alumbramientos eran aspectos considerados de primordial atención. Actualmente, se persiguen las mismas metas pero desde una óptica distinta. Ahora se busca mejorar la salud sexual y reproductiva de las personas, su educación y reducir la pobreza. Estas metas incluyen, de manera indirecta, cuidar del medio ambiente y favorecer el desarrollo económico.
Sin embargo, si existen numerosas polÃticas e información sobre la planificación familiar, ¿Por qué existen mitos al respecto"
¿Por qué surgen los mitos"
Los mitos son creencias no probadas ampliamente difundidas entre la sociedad que tratan de explicar temas que no se conocen bien. Incluso, algunas opiniones pueden originarse de información cientÃfica que ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
