Nacer es el mayor acto de amor: semana del parto respetado
Del 16 al 22 de mayo se celebra la semana mundial del parto respetado.
Estamos, sin duda, ante un tema de plena actualidad: el acto de venir al mundo se está “deshumanizando” a través de prácticas poco respetuosas, tanto para la madre como para el niño.
La propia OMS (Organización Mundial de la salud) nos ha alertado a través de un trabajo de una realidad cada vez más patente: los partos, en muchas ocasiones, ya no son respetuosos.
El aumento de las cesáreas, el uso de determinadas prácticas instrumentales o el hecho de no fomentar la unión emocional entre el recién nacido y la madre provoca que, cada vez más, se sufra lo que se conoce como neurosis traumática postobstétrica.
Te invitamos a reflexionar sobre el tema y recordarte como siempre, que cada mujer tiene pleno derecho a elegir el tipo de parto que desea (pero cuidando siempre de su salud y del niño que debe nacer).
El parto puede ser en ocasiones algo traumático
Hay un aspecto que está muy claro: a la hora de dar a luz, queremos los mejores cuidados, la mejor atención sanitaria y los mejores medios. Este aspecto es algo esencial que toda mujer debe tener a su alcance.
Lee también “soy mujer trabajadora, alguien que lucha cada día por sus hijos”
Ahora bien, a veces, nos vemos en situaciones que muchas mujeres consideran traumáticas:
En la mayoría de centros médicos el parto se lleva a cabo en una posición determinada (de litotomía), sin que la mujer tenga opción a...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
