Nuestro cerebro diferencia lo importante de lo banal. ¿Cómo lo hace"
Un estudio reciente llevado a cavo por cientÃficos de la Universidad de Basilea, en Suiza, ha concluido que nuestro cerebro va constituyendo un aprendizaje de la relevancia de imágenes que visualizamos cada dÃa.
De esa forma se modifican nuestras redes neuronales, y conseguimos distinguir lo importante de lo que no lo es.
La percepción del entorno
¿Cómo percibe nuestro cerebro el entorno que nos rodea" Los estÃmulos que recibimos van generando filtros que diferencian lo que es relevante de lo que no lo es para futuras experiencias.
De esta forma, lo que vemos y aprendemos se va ?almacenando? en nuestro cerebro y nos permitirá actuar, ante situaciones parecidas, más rápidamente.
Un ejemplo de esto lo tenemos en la conducción de vehÃculos. Los conductores más veteranos tienen experiencia en evaluar, incluso en décimas de segundo, la importancia de las situaciones de tráfico. No es que sean más ágiles mentalmente que los conductores principiantes, sino que estos últimos aún no han asimilado la información.
Nuestro cerebro se va a encargar de procesar y clasificar estos datos que constituyen las experiencias que vamos teniendo.
Ver también: Descubre cómo se fabrican los sueños en nuestro cerebro
Investigaciones previas
Los cientÃficos experimentaron evaluando la corteza visual de los ratones, a la vez que los roedores se movÃan en una zona de realidad virtual. En ese entorno habÃa diferentes imágenes, una de ellas de una recompensa.
Pasada ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
