Omega 3, en más alimentos que el pescado graso
Es común escuchar sobre las virtudes del omega 3 y sus beneficios para la salud de las personas. Estos ácidos grasos son especiales, pero el cuerpo no puede elaborarlos; por esta razón los seres humanos deben obtenerlos de los alimentos.
La fuente de omega 3 más conocida son los pescados azules, entre ellos: el salmón, las sardinas y el atún. Pero estas no son las únicas reservas que dispone el ser humano para conseguir omega 3. Existen un conjunto de alimentos que pueden aportar las cantidades necesarias de este ácido graso.
El omega 3 tiene múltiples funciones
Los ácidos omega 3 cumplen una importante tarea en el desarrollo y funcionamiento del cerebro. Por esta razón, se estima que tienen incidencia o relación con el proceso de aprendizaje. Esto se ve corroborado cuando se examina a niños que han tenido déficit de omega 3 durante su gestación. Estos niños suelen presentar problemas en la vista y complicaciones en los nervios.
Estos nutrientes contribuyen a disminuir la probabilidad de enfermedades al corazón.
Los ácidos grasos omega 3 son ideales para reducir la inflamación.
Son efectivos en la disminución de probabilidades de adquirir enfermedades crónicas.
Beneficios del omega 3 para la salud
Regula el colesterol
Hay que recordar que existe un tipo de colesterol que no es malo y que es beneficioso para el corazón. Precisamente las poblaciones de esquimales (que comen mucho pescado) muestran una disminución de los triglicéridos (grasa)...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
