Paneles acústicos: decoración y funcionalidad
Existen algunos espacios particulares que requieren una sonoridad especial. Las salas de ensayo, los despachos de meditación o los estudios de grabación utilizan tecnologÃas de aislamiento sonoro para que el ruido no rebote. Sin embargo, también es posible instalar paneles acústicos en ambientes cotidianos.
Este tipo de cobertura funciona para lograr menor contaminación sonora. Además, están preparados para ser decorativos, por lo que no intervienen, e incluso mejoran el diseño de una habitación.
Oficinas de trabajo, despachos de estudio y toda actividad que precise concentración pueden ser mejoradas a través de los paneles acústicos. Te contamos cómo.
¿Para qué sirven los paneles acústicos"
Se trata de paneles con diferentes formas y colores que funcionan para absorber el sonido. Es decir, reducen el eco y la reverberación que los sonidos producen en un ambiente. A través del material con que se elaboran la mayorÃa, que es el fieltro PET, es posible mejorar la acústica. En especial, donde se requiere concentración, como las habitaciones para estudiar o las oficinas de trabajo. La capacidad fonoabsorbente se consigue a través de materiales porosos y blandos, como la composición de los almohadones y los colchones. Sin embargo, los paneles acústicos son objetos adaptados a las paredes y los techos de las habitaciones.
La finalidad es no intervenir en la decoración del lugar, mientras se reducen los ruidos. Suelen tener tamaños que oscilan entre...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
