¿Para qué sirve el castaño de indias" Propiedades y contraindicaciones
El castaño de indias, de nombre cientÃfico Aesculus hippocastanum, es un árbol nativo de la penÃnsula balcánica y otras regiones del sureste de Europa. Pertenece a la familia de las sapindáceas y también se denomina «castaño falso», ya que sus frutos son similares a los de los árboles del género Castanea (castaños).
Sin embargo, a diferencia de los castaños comunes, no son comestibles, tienen un sabor amargo y se emplean para obtener extractos que se utilizan con fines medicinales. Su abundante contenido de compuestos activos como el kaempferol, la quercetina, las proantocianidinas y los esteroles le confieren propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, venotónicas, antiedematosas y más.
Esto explica su uso frecuente en trastornos de la circulación, hematomas y ciertas condiciones dermatológicas. Aun asÃ, se hace hincapié en su uso prudente, pues los frutos sin procesar concentran sustancias como la esculina, cuya ingesta genera toxicidad. ¿Qué más debes saber al respecto" Te contamos todo sobre sus beneficios, contraindicaciones y cómo usarla de forma segura. Propiedades y beneficios de Aesculus hippocastanum
Las semillas del castaño de indias (Aesculus hippocastanum L.) se utilizan en la actualidad como materia prima de varios tipos de suplementos medicinales. Tanto su cáscara, como la cubierta de la semilla y la pulpa, concentran sustancias reconocidas por su bioactividad, como los flavonoides y los ácidos orgánicos.
Estos le confiere...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )