Parada respiratoria
Ante una persona inconsciente la primera actuación del socorrista es comprobar si respira, para lo cual se coloca a la vÃctima en el suelo boca arriba, estirada, con los brazos junto al cuerpo y el socorrista se coloca de rodillas a un costado del paciente, a la altura de los hombros. Efectuar las maniobras evitando torcer o doblar el cuello y la columna de la vÃctima, especialmente si hay sospecha de golpe en la cabeza o en la espalda.
Parada respiratoria
Seguidamente hay que despejar de obstáculos la vÃa aérea para facilitar la reinstauración de la respiración espontánea:
abrirle la boca y extraer con dos dedos cualquier cuerpo extraño que dificulte o impida la respiración (dentadura postiza, trozo de comida, caramelo)
echarle la cabeza hacia atrás con suavidad (la colocación de una almohadilla de ropa doblada en la parte de atrás del cuello facilita mantener esta postura). ¡Este simple gesto puede hacer que la vÃctima empiece a respirar espontáneamente!, pues deja liberada la garganta que está obstruida por la lengua (en estado de inconsciencia, los músculos de la lengua se relajan y ésta cae hacia atrás taponando la garganta) aflojar la vestimenta que dificulte la respiración (camisa, corbata, sujetador, cinturón)
dejar al descubierto el pecho para poder observar sus movimientos y poder aplicar masaje cardÃaco si fuese preciso.
Una vez echada la cabeza de la vÃctima hacia atrás y comprobado que no tiene cuerpos extraños en la boca, el socor...
Fuente de la noticia:
El Blog de la Salud
URL de la Fuente:
http://https://www.elblogdelasalud.info/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
