Pesadillas en el posparto: ¿cuáles son las más frecuentes"
Las pesadillas en el posparto son más frecuentes de lo que podrÃa pensarse, según revelan algunos estudios realizados al respecto. Estos sueños pueden ser bastante perturbadores, ya que tienen que ver con el recién nacido.
Y es que en la mayorÃa de los casos, los contenidos de tales pesadillas están relacionados con situaciones en las que el bebé corre peligro, se desaparece o cae de la cama. Esto genera no poca ansiedad en las madres.
Se afirma que son producto de una combinación de factores, entre los cuales están los desajustes hormonales, asà como la falta de descanso o los cambios de horario que se ajustan con la llegada del bebé.
Sigue leyendo y conoce cuáles son las pesadillas más frecuentes en el posparto y qué se puede hacer para lidiar con ellas. ¿Por qué ocurren pesadillas en el posparto"
Las pesadillas se describen como un tipo de parasomnia que se presentan al final de un ciclo de sueño. Durante las mismas, en nuestra mente discurren imágenes con contenidos que son angustiosos, a la vez que muy vÃvidos.
De este modo, la experiencia resulta perturbadora. A veces, incluso las pesadillas son acompañadas de gritos, movimientos violentos, sudoración o llanto. A causa de ello, la persona suele despertar muy sobresaltada, con signos de agitación nervios.
Ahora bien, las pesadillas en el posparto son bastante frecuentes. De acuerdo con un estudio, más del 90 % de las mujeres suelen tener este tipo de sueños en fechas cercanas o posteriores...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
