Planta de insulina (Cissus verticillata): beneficios y contraindicaciones
La planta de insulina, de nombre científico Cissus verticillata, es una especie herbácea perenne de la familia Vitaceae. Es originaria del trópico americano, por lo que suele crecer en suelos de países como Paraguay y Bolivia. De hecho, también se encuentra en Cuba y el sur de la Florida.
Se caracteriza por tener tallos flexibles, además de hojas grandes acorazonadas, flores blanquecinas o púrpuras y pequeños frutos en forma de baya ovoide. También se conoce con otros nombres, como «chuchuva», «bejuco ubí» o «poha».
En la medicina natural se valora por su capacidad para regular los niveles de glucosa en la sangre. No obstante, debido a su contenido de compuestos fitoquímicos, también se asocia con otras propiedades. ¿Quieres saber más al respecto" ¡Sigue la lectura! Composición química de la planta de insulina
La planta de insulina (Cissus verticillata) se destaca en la medicina tradicional debido a su contenido de nutrientes y compuestos farmacológicos. En particular, aporta lo siguiente:
Ácido ascórbico (vitamina C).
?-caroteno (vitamina A).
Flavonoides.
Esteroides.
Calcio.
Cobre.
Hierro.
Potasio.
Zinc.
Taninos.
Terpenoides.
Fibra.
Proteína.
En sus hojas abundan los compuestos fenólicos, al igual que esteroles y quinonas. Además, sus frutos concentran azúcares, alcaloides, aminoácidos, flavonoides y minerales esenciales.
Te puede interesar: :
¿Se puede tratar la diabetes de manera nat...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
