Plásticos de un solo uso: qué son y por qué debes evitarlos
Las bolsas para las compras de supermercado, los vasitos para beber en fiestas y las botellas de nuestras bebidas favoritas parecen objetos inofensivos. Sin embargo, en las grandes dimensiones en que se fabrican y consumen, estos plásticos de un solo uso están dañando el ecosistema de una forma irreversible.
Los datos sobre los residuos plásticos son alarmantes y colocan a los mares y océanos como principales espacios perjudicados. Ya se conoce la existencia de 5 islas formadas por residuos plásticos alrededor del mundo; algunas superan en dimensiones a Francia y España. En consecuencia, la fauna marina y las aves se ven afectadas con gravedad.
Limitar los plásticos de un solo uso es una medida urgente que deben tomar las grandes corporaciones y los gobiernos. Pero además, es una acción que se puede adoptar desde lo cotidiano para colaborar con la reducción de la contaminación. ¿Qué son los plásticos de un solo uso"
Se trata de objetos elaborados con materiales plásticos, cuyo objetivo es la utilización por única vez, para luego ser desechados. Los plásticos se confeccionan a través de combustibles fósiles, como el gas natural, el petróleo y el carbón, y representan una producción cada vez más grande. Por supuesto, esto genera que la contaminación del planeta se agrave, ya que el material es uno de los más perjudiciales para el medioambiente.
Si bien la producción de plástico existe desde el siglo XIX, es en las últimas décadas cuando tuv...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
