Pocrescofobia u obesofobia: el miedo irracional a subir de peso
El cuerpo es nuestra casa, la forma de estar en el mundo. ¿Qué pasa cuando se convierte en un lugar que nos incomoda, que no aceptamos y queremos cambiar" La pocrescofobia u obesofobia es el miedo irracional a subir de peso.
El cuerpo, entonces, en vez de ser “un medio” para correr, disfrutar, realizar actividades placenteras y vincularnos con los otros, se convierte en “el fin único” de la vida. El interés desmedido por el cuerpo da paso a conflictos y trastornos.
¿Qué es la pocrescofobia u obesofobia"
Se trata del miedo irracional a subir de peso y esto puede provocar una respuesta de ansiedad. De esta manera, una persona que sufre una fobia evita aquel estÃmulo o situación temida. Por ejemplo, la ingesta de alimentos. Si consigue sobrellevar la situación, la vive con gran malestar y angustia. Como toda fobia, puede tener comorbilidad, es decir, coexistir con otros trastornos. La obesofobia podrÃa desembocar en algún trastorno de la alimentación o en depresión.
Algunos de los signos que pueden señalar la presencia de obesofobia son los siguientes:
Control obsesivo sobre la cantidad de comida y calorÃas que se ingieren. Pueden pesarse varias veces al dÃa e incluso llevar un registro detallado de las mediciones.
Evitación de eventos que implican reunirse para comer. En aquellos casos en que aceptan la invitación, algunas personas suelen llevarse su propia comida para evitar “comer de más”.
Después de ingerir...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
