Pollo en mal estado: cómo identificarlo y prevenir riesgos

El pollo es una gran fuente de proteÃnas, vitaminas del complejo B, minerales como hierro y otros nutrientes esenciales para el cuerpo. Sin embargo, como cualquier carne de animal, es susceptible a la contaminación bacteriana y al deterioro si no se maneja y almacena de la manera adecuada.
Es común tener un pollo en la nevera y no estar seguro de si está apto para el consumo o no. Por eso, en este manual práctico podrás aprender a determinar si esta proteÃna está en buen estado, a partir de aspectos como: su olor, su color o su textura.
¿Qué pasa si como pollo en mal estado"
Si compras el pollo en el supermercado, investiga bien el envase para cerciorarte de que está en buen estado.
Cada español consume unos 10,5 kilos de pollo al año en España, según el último Informe del Consumo Alimentario. Esto lo convierte en el tipo de carne más consumida, y la explicación es sencilla: además de ser más económica que la carne de res o de cerdo, tiene una gran cantidad de nutrientes. Los principales componentes de la carne de pollo son agua (un 70 %), proteÃnas (20 %) y grasa (hasta un 10 %), pero también incluye aportes significativos de hierro, zinc, selenio, fósforo, magnesio y vitaminas de los complejos A y B, según describe la Fundación Española de Nutrición.
Para garantizar la calidad nutricional del pollo ?y disfrutar de su sabor? es necesario un correcto almacenamiento y manejo del alimento. Un pollo deteriorado puede contener bacteri...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )