Pon atención a estos cambios en tus lunares ya que podrÃan ser indicios de cáncer en la piel
Todos tenemos lunares pero debemos prestar especial atención a la forma que estos adoptan. Hay que tener en cuenta que los lunares se dan sobre una pequeña zona de la piel.
Presentan un aspecto levemente oscurecido. Esto es asà porque en esa zona se da un conjunto de células pigmentadas, también conocidas como melanocitos.
Lo habitual es que todas las personas tengamos por lo menos doce lunares. Hay pieles muy claras que tienen más de un centenar, pero no es lo más habitual. La gran mayorÃa de lunares son considerados benignos, por la forma que tienen y el lugar en el que aparecen.
Y es que, como decimos, si bien la mayorÃa de los lunares son benignos, es necesario estar alerta por si empieza a experimentar cambios y se vuelve canceroso. La mayorÃa de ellos son pequeños y se tienen desde la infancia o incluso nacimiento, suelen presentar una forma y color regular por lo que no hay motivos para preocuparse pero es bueno que tengas en cuenta una serie de puntos.
Gran parte de los lunares que sà pueden darnos problemas aparecen durante la edad adulta y suelen presentar unas caracterÃsticas particulares.
Especialmente ante este tipo de lunares es fundamental estar en alerta e ir revisándolos como precaución para evitar alguna enfermedad grave como puede ser el cáncer de piel. Algo tan sencillo como estar pendiente de nuestros lunares y aprender a reconocer ciertas señales puede salvar vidas.
¿Por qué aparecen los melanomas"
En el 86% de los casos en lo...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
