¿Por qué hay más nódulos en la tiroides después de los 40 años"
La tiroides es una pequeña glándula ubicada en el cuello, encargada de regular el metabolismo y controlar diversas funciones del organismo. Cuando aparecen trastornos o enfermedades que la afectan, es posible que suframos hipotiroidismo, hipertiroidismo o nódulos. Estos últimos, en particular, se hacen más comunes a medida que aumenta nuestra edad.
Los médicos detectan más nódulos de tiroides en pacientes que superaron los 40 años. En general, se trata de lesiones benignas. Solo un pequeño porcentaje, de alrededor del 3 % al 6 %, evoluciona a cáncer tiroideo.
Para entender más y conocer qué tratamientos hay disponibles, entrevistamos al doctor Pedro Pablo Ortiz Remacha, endocrinólogo y experto en patologÃas de tiroides. Según su experiencia, «los nódulos tienden a manifestarse a partir de los 40 años porque han tenido suficiente tiempo para crecer y generar sÃntomas». Pero no son un problema sin solución. ¿Cómo son los nódulos de tiroides"
La glándula tiroides está en la parte anterior del cuello. Solo se puede palpar con la mano, a través de la piel, si está inflamada o si tiene un nódulo que aumente su tamaño. De otro modo, es imperceptible.
«La tiroides tiene dos lóbulos, el derecho y el izquierdo ?aclara el especialista?, unidos en su parte media por una zona más pequeña llamada istmo». DirÃamos que su forma se asemeja a una mariposa.
Los nódulos pueden formarse en cualquier parte de la glándula. La mayorÃa de ellos tiene un ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
