Primera visita al pediatra: ¿qué hay que tener en cuenta"
El primer contacto del recién nacido con un médico ocurre en la sala de maternidad. Allà es evaluado de manera integral para descartar cualquier problema, ya sea congénito o asociado al propio trabajo de parto. Sin embargo, ese encuentro no permite valorar por completo la adaptación del bebé a su nuevo ambiente. Por lo tanto, una primera visita al pediatra de manera precoz será imprescindible.
Esta consulta inicial servirá de enlace desde la valoración obstétrica prenatal hasta el control del niño sano. En dichas revisiones periódicas se evalúa el estado general del recién nacido y la forma en la que se desarrolla a medida que crece.
¿Cuándo es el momento ideal para llevar al bebé a su primera consulta con el pediatra" Luego del alta de la sala de maternidad, que suele ocurrir cuando el recién nacido tiene 2 o 3 dÃas de vida, deberÃa ser evaluado nuevamente por un pediatra. Es preferible que la visita ocurra entre las 48 y las 72 horas posteriores al alta médica. Es decir, cuando el niño tiene de 3 a 5 dÃas de nacido y antes de cumplir su primera semana.
Este perÃodo resulta ideal para volver a valorar a un bebé nacido a término que no haya tenido ninguna complicación durante el parto. A pesar de que la visita al pediatra en la primera semana de vida es aconsejada por los expertos, resulta sorprendente constatar que en algunos casos suele posponerse hasta más de 10 dÃas.
Lee:
Cuidados del om...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
