Principales efectos psicológicos del multitasking y cómo evitarlos
¿Cuántas veces hacemos dos tareas al mismo tiempo" Por ejemplo, completar unos apuntes mientras hablamos con alguien por teléfono o revisamos múltiples ventanas abiertas en el ordenador. A esto se le conoce como multitasking.
Gracias a la tecnologÃa y a estar hiperconectados, el multitasking se ha vuelto habitual. Pero nos olvidamos de que no somos ordenadores y que estar pendientes de tantas cosas puede hacer que nos agobiemos. A pesar de todas las ventajas que pensamos que tiene, el cerebro solo puede procesar una tarea a la vez.
El multitasking, el teletrabajo y la conciliación familiar
El teletrabajo tuvo su mayor auge durante la pandemia y después de ella. En la actualidad, algunas empresas ofrecen teletrabajar a sus empleados. Para muchos, esta es una ventaja. Tienen hijos y la conciliación familiar es más fácil. Sin embargo, esto favorece el multitasking. Mientras se trabaja, se cuida de los hijos o se pone la ropa a lavar, por ejemplo.
¿Esto tiene algo de positivo" Desde determinada perspectiva parece que sÃ.
Se pueden hacer muchas tareas al mismo tiempo aprovechando más los minutos. No obstante, habrÃa que determinar cuál es la calidad real de lo que se está haciendo.
Puede que los resultados no sean tan satisfactorios como si nos centrásemos al 100 % en una sola tarea. Por lo tanto, puede ser un arma de doble filo.
La conciliación de lo familiar con el teletrabajo tiene sus obstáculos, pues parece que reducimos la calidad de ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
