Problemas con el lÃquido amniótico: qué debes saber
Los problemas con el lÃquido amniótico pueden ser de 3 tipos:
Demasiada cantidad.
Muy poco lÃquido.
Infección del lÃquido amniótico.
En algunos casos, los problemas afectan a la madre, otras veces al feto o a ambos. Pueden presentarse en diferentes momentos del embarazo y suelen detectarse mediante la evaluación clÃnica o a través de ecografÃas.
1. Demasiado lÃquido amniótico
El exceso de lÃquido amniótico se conoce con el nombre de hidramnios o polihidramnios. Se estima que está presente en 1 de cada 100 embarazos. En la mayorÃa de los casos, este problema es leve y aparece en la segunda mitad de la gesta.
Más de la mitad de los casos no logran establecer la causa. En los demás, el motivo podrÃa ser uno o varios de los siguientes:
Embarazo múltiple. Diabetes gestacional.
Anemia en el feto.
AnomalÃas congénitas.
Infecciones en el feto.
SÃntomas
En algunos casos, el aumento del lÃquido fetal no provoca ningún sÃntoma. Si el exceso es significativo, podrÃa generar los siguientes signos:
Crecimiento rápido del útero.
Contracciones anticipadas.
Malestar estomacal en la madre.
Falta de aire o problemas para respirar en la madre.
Complicaciones
Aunque la mayorÃa de los casos de exceso de lÃquido amniótico pueden tratarse sin problemas, a veces se presentan complicaciones con distinto nivel de gravedad:
Parto prematuro.
Rotura prematura de las membranas.
Problemas respiratorios graves en la madre.
Gran sangrado vaginal después del parto.
At...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
