Prolapso vaginal anterior o cistocele: causas y tratamiento
El prolapso vaginal anterior o cistocele es una afección en la cual la vejiga cae de su posición habitual y genera presión en las paredes de la vagina. Esto se debe al estiramiento y al debilitamiento de los tejidos de sostén en esa zona.
No hay datos sobre la cantidad de mujeres que tienen prolapso vaginal anterior o cistocele. Muchas de ellas no experimentan síntomas o no consultan al médico. Se estima que más de la mitad de las pacientes que han dado a luz tienen algún grado de prolapso en los órganos pélvicos.
Al trastorno también se le conoce con los nombres de prolapso de la pared vaginal anterior, vejiga prolapsada y vejiga caída. En este artículo nos centraremos en las causas y el tratamiento de esa patología.
¿Cuándo hablamos de prolapso vaginal anterior" Cuando se habla de los órganos de la pelvis, se hace referencia a la vejiga, el útero y los intestinos. Todos ellos se mantienen en su lugar gracias a los músculos y los tejidos conectivos que hay en el suelo pélvico.
Cuando tales músculos y tejidos no cumplen bien su función, la vejiga puede salirse de su sitio. Una vez sucede esto, la propia vejiga comienza a empujar la pared anterior de la vagina y se produce el prolapso vaginal anterior o cistocele.
Todo esto ocasiona una sensación de presión en la pelvis y a veces un bulto en la vagina, que se puede sentir o no. También se presentan problemas para orinar, tales como dificultad para evacuar la orina, necesidad frecuente de ir al ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
