Psicoanálisis en la psicologÃa actual: ¿sigue siendo útil"
Desde cada enfoque, habrá distintas respuestas respecto a la vigencia del psicoanálisis en la psicologÃa actual y en estos tiempos que corren. Desde un modelo sistémico, no se piensa en términos excluyentes o dicotómicos. Por eso, quizás es un buen puntapié para pensar en distintas respuestas respecto a este tema.
Es importante saber que el psicoanálisis no es sinónimo de psicologÃa; no la supera, sino que se trata del movimiento contrario: está incluido en ella. Quizás la confusión deriva de que, durante mucho tiempo, fue una de las corrientes principales.
La psicologÃa abarca muchas más teorÃas y abordajes. Algunos de los que podemos citar son la terapia cognitiva conductual, la sistémica o la gestalt, entre otras.
¿Cómo es el psicoanálisis" Es necesario destacar que existen diferentes tipos de psicoanálisis. Solemos pensar solo en el freudiano o en el lacaniano.
Sin embargo, existe el psicoanálisis vincular, el focalizado y otros. Cada abordaje fue desarrollado desde las premisas principales, aunque se volvieron más especÃficos o incorporaron planteos propios con el objetivo de dar mejores respuestas a los pacientes.
Algunas claves a tener en cuenta
Dos de los puntos centrales que se critican del psicoanálisis tienen que ver con su técnica y su modo de intervenir, con el plazo de la terapia y la lectura que promueve de algunas de sus temáticas.
Cómo técnica principal, emplea la asociación libre, que invita al paciente a que hable y exp...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
