Psicólogo de emergencias: mira su importancia y funciones

Cuando pensamos en situaciones de catástrofe, debemos pensar también en la posibilidad de traumas psicológicos. Se trata de situaciones excepcionales que alteran el curso diario de las cosas. Por eso, el rol de un psicólogo de emergencias es esencial.
Su papel es el de contener lo que otros están sintiendo y ser la «cabeza pensante» que ayude a ordenar y organizar. Veamos cuáles son otras de sus funciones.
La importancia del psicólogo de emergencias
Los psicólogos de emergencias son quienes prestan los primeros auxilios psicológicos. La capacidad de respuesta y la atención que una persona recibe apenas ocurre un impacto, es fundamental para su recuperación posterior.
De allà la importancia del rol del psicólogo de emergencias. En una primera instancia, procura la seguridad y la contención de las vÃctimas. En una segunda instancia, ofrece el espacio para que ellas conecten con sus propios recursos personales de afrontamiento. A su vez, es un facilitador de los procesos de duelo, cualquiera sea la causa (pérdida de un ser querido, de bienes materiales, desarraigo). En especial, en aquellos casos en los que se activan defensas como la evitación o la negación.
Las catástrofes originan pérdidas en diferentes niveles. El procesamiento de las mismas es clave para continuar con la vida.
Funciones
Entre las funciones y los objetivos principales de su tarea encontramos los siguientes:
Reducir el nivel de estrés inicial, originado a causa del trauma....
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )