¿Qué debes tener en cuenta cuando vas a practicar yoga"
El interés por practicar yoga es todo un acierto. Esta actividad, que en principio puede resultarnos aburrida o muy “parada”, ayuda a tonificar el cuerpo, ganar elasticidad y aumentar la capacidad pulmonar. Sin embargo, hay determinadas cosas que deberíamos tener en cuenta.
Al igual que tenemos que analizar si un tipo de deporte específico es adecuado para nosotros y si se adapta a los objetivos que queremos conseguir, lo mismo sucede con el yoga.
Los tipos de yoga
Hay muchos tipos de yoga. Algunos contienen largas sesiones de meditación y en otros se realizan posturas de manera continua o se introducen innovaciones como música mucho más animada. Veamos algunos estilos de esta disciplina que se practican en la actualidad:
Hatha yoga: Supone un acercamiento básico a las posturas y la forma en la que se trabaja la respiración. Se empiezan realizando posiciones sencillas y progresando en su dificultad a medida que las vamos dominando.
Raja yoga: Se centra en la meditación. Aunque se pueden realizar algunas posturas, dependiendo del maestro, estas suelen ser muy sencillas. La mayor parte del tiempo, la meditación será la protagonista.
Kundalini yoga: Se centra en despertar la energía del cuerpo. Para ello se utilizan determinadas herramientas como la respiración de fuego y posturas que la incluyan, asanas específicos y mudras. También se dedica un espacio para la meditación.
Ivengar yoga: Su objetivo es realizar cada postura lo más perfecta posibl...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
