Qué es el “triángulo de la muerte” en la cara: lo que debes saber
El centro de la cara es bautizado por los médicos como el «triángulo de la muerte» o el «triángulo del peligro». Recibe estos nombres por la importancia de los vasos sanguÃneos que atraviesan el área.
Tanto en la adolescencia como en la edad adulta pueden brotar granos entre los vértices de esta figura ficticia y sus alrededores. Lo recomendable es no tocarlos, en especial si están inflamados y duelen.
La fundación Piel Sana explica que la dermis cuenta con un sistema de reparación desarrollado lo suficiente como para mantener su integridad ante agresiones. No obstante, las imperfecciones, los golpes o las espinillas en el triángulo necesitan un trato meticuloso.
«Triángulo de la muerte»: qué es y puntos que abarca
El «triángulo de la muerte» es una zona comprendida desde el inicio del puente de la nariz hasta las comisuras de la boca. La base es una recta que une los bordes labiales y desde cuyos extremos suben 2 lÃneas imaginarias que se unen en el vértice nasal. En dicha región del cutis está la vena angular, por la que se produce el retorno de sangre hacia el seno cavernoso. El trayecto se extiende por el ala nasal y pasa al interior de cráneo a través de la cavidad orbitaria. Abarca nervios, arterias, venas y músculos ligados con la hipófisis.
Cualquier lesión profunda que llegue al seno cavernoso es una potencial infección sistémica. Cuando surgen granos acentuados en el triángulo, lo correcto es seguir instrucciones médicas que alivi...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
