¿Qué es la osteointegración de los implantes dentales"
Debido a la gran popularidad que tienen los tratamientos con implantes dentales, cada vez escuchamos hablar más de la osteointegración. Aunque este término nos parezca novedoso, el concepto nos acompaña desde hace más de cincuenta años, cuando se descubrió el proceso a mediados del siglo XX.
La osteointegración es el mecanismo a través del cual los implantes dentales se unen con solidez al hueso natural del paciente. Se trata de la cicatrización que les otorga a estos aditamentos la fijación y la estabilidad que los caracteriza.
El éxito de los tratamientos con implantes dentales depende en gran medida del proceso de osteointegración. Te contamos con detalles todo lo que debes saber sobre este mecanismo que sucede en el interior de los huesos. El descubrimiento de la osteointegración
Como ha ocurrido con varios de los hitos de la medicina, el descubrimiento de la osteointegración fue fortuito. Las investigaciones del profesor y médico sueco Per-Ingvar Brånemark permitieron entender este mecanismo que hoy se aprovecha para las rehabilitaciones odontológicas.
El investigador estudiaba la cicatrización de los conejos. Fue por casualidad que descubrió que las cámaras ópticas de titanio que insertaba en sus patas para registrar los cambios tisulares, con el paso del tiempo se soldaban al hueso de los animales.
Al descubrir esta reacción en las estructuras óseas de los animales, algunos miembros del equipo de Brånemark se implantaron piezas de titanio en ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
