¿Qué es y cómo curar un orzuelo"
Un orzuelo es una protuberancia que aparece en los párpados o base de las pestañas, como consecuencia de la inflamación de tres glándulas sebáceas denominadas Zeiss, Moll y Meibomio. El estrés, alteraciones hormonales, blefaritis (inflamación crónica del párpado) o infecciones causadas por bacterias estafilococos son los motivos usuales que desencadenan la aparición de los orzuelos.
La glándula de Zeiss es unilobular y se halla en los párpados. Segrega sustancias aceitosas que terminan excretándose por el folÃculo piloso. La de Moll es una glándula sudorÃpara, que se encuentra cerca de la base de las pestañas. En último término, existen en torno a cincuenta glándulas de Meibomio en el párpado superior y alrededor de veinticinco en el inferior. Todas ellas producen secreciones que forman parte de la pelÃcula lagrimal. La blefaritis es una inflamación del borde de los párpados, causada por infecciones bacterianas, dermatitis seborreica o rosácea. Es una enfermedad crónica, con episodios repetitivos y que no tiene cura. Sin embargo, mantener una rutina higiénica de los ojos ayuda a controlar y evitar sus sÃntomas.
El orzuelo tarda en curar unos veinte dÃas aproximadamente, resulta muy molesto y sus sÃntomas más evidentes son:
Molestias al parpadear.
Enrojecimiento del área.
Aparición excesiva de legañas.
Lagrimeo permanente.
Ardor y escozor en la zona afectada.
Fotosensibilidad.
Sensación de arenilla en el ojo.
Orzuelos internos y externos...
Fuente de la noticia:
Salud y medicina
URL de la Fuente:
http://www.saludymedicina.info/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )