Qué hacer si mi bebé se ha golpeado en la cabeza
Tienes una duda: “Mi bebé se ha golpeado en la cabeza y no se qué hacer”. Quizá, como madre, este sea tu caso. La niñez es la época en la cual más travesuras hace un bebé. Esta etapa está llena de preocupaciones dentro de la mente de los padres. Pues, al no poder controlar del todo los movimientos del bebé, este se expone a ciertos riesgos. Los golpes en esa edad son comunes y debes saber cómo evitarlos.
Los bebés, por naturaleza, son inocentes. No están conscientes de los peligros existentes a su alrededor. Fácilmente tropiezan con los muebles o no ven el juguete que está en el piso. Esta etapa de riesgo suele ser entre los seis meses hasta los cuatro años, dentro de los cuales el pequeño empieza a descubrir el mundo con mayor independencia. Quizá, esto te parezca familiar: “Mi bebé se ha golpeado en la cabeza muy fuerte y ahora no deja de llorar”. Un golpe en la cabeza puede llegar a ser de alto riesgo, dependiendo de las circunstancias y los síntomas del pequeño. Es importante tener intuición y saber cuáles son los puntos peligrosos de tu hogar. De esta forma, evitar lo menos posible que el niño tropiece.
Mi bebé se ha golpeado en la cabeza: ¿cómo ayudarlo"
Ahora que tienes claro cuán inquieto y susceptible es tu pequeño a los golpes, es importante que sepas las acciones a tomar. La mayoría de los accidentes solo producen lesiones en la superficie de la cabeza como hematomas (o morados), heridas y dolor en la zon...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
