Qué pasa si no tratas el sÃndrome del túnel carpiano
A veces, por desconocimiento, puede que pases por alto algunas molestias que sientes en las muñecas o manos hasta que estas se agraven. Esto no es positivo, por eso en este artÃculo vamos a ver qué pasa si no tratas el sÃndrome del túnel carpiano.
Este sÃndrome afecta al nervio mediano de la muñeca, el que permite el movimiento de la mano. Lo que suele provocar esta afección es dolor, debilidad, entumecimiento y hormigueo. Si no tratas el sÃndrome del túnel carpiano estos sÃntomas empeorarán hasta el punto de provocar la pérdida de movilidad.
Cuando hacemos un mismo movimiento con la mano y la muñeca, este sÃndrome puede aparecer. En personas que escriben mucho suele ser frecuente.
Los grados del sÃndrome del túnel carpiano Si no tratas el sÃndrome del túnel carpiano este empeorará. Es importante saber que esta afección puede mejorar y que es considerada una neuropatÃa periférica. A continuación, vamos a ver qué supone estar en uno u otro grado:
Axonotmesis: notamos debilidad, hormigueo o entumecimiento pero es muy ligero. De hecho, si dejamos que la mano descanse las molestias desaparecen. Este es el mejor grado para revertir el problema sin medicinas ni cirugÃas.
Neuropraxia: el nervio mediano empieza a verse algo más afectado y a punto del desgarro. El dolor en la mano se incrementa, asà como los demás sÃntomas. Con determinados fármacos y cirugÃas podrÃa revertirse el sÃndrome.
Neurotmesis: ya se ha producido el desgarro del nervio y ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
