¿Qué podemos aprender de la apatÃa"
La apatÃa es para muchos un sinónimo de depresión, y aunque son sentimientos o cuadros sensitivos parecidos, es importante recalcar que no son lo mismo.
El hecho es que diferenciarlas tal vez sea algo confuso. Sin embargo, para lograrlo de manera sencilla, podrÃamos decir que la apatÃa se basa en las alteraciones de la motivación.
Por otra parte, la depresión va dirigida hacia las emociones. Y, aunque ambas suelen venir acompañadas, hay ocasiones en las que se manifiesta una sin la presencia de la otra.
En esta oportunidad nos centraremos a hablar de la apatÃa, e intentaremos no plantearla como un sentimiento o un cuadro sensitivo del todo negativo, para enfocarnos un poco más en su utilidad.
¿Qué es la apatÃa"
De manera cientÃfica, la apatÃa se define como un sÃndrome ?neuroconductual?, que quiere decir que va ligada al cerebro y su manera de afectar comportamientos o conductas.
En sÃ, la apatÃa es reconocida por la ausencia de voluntad e interés. Y de manera frecuente, también radica con la ausencia de emociones. Todo esto va referido a las actividades diarias que puede realizar una persona o a cualquier circunstancia que la rodea.
Además de confundirse con la depresión, también es mal empleada como sinónimo de indiferencia, falta de atención y hasta de somnolencia.
Veremos que, cuando una persona presenta apatÃa, puede estar atento, despierto y hasta contento. Lo que sà sucede es que tiene una notable falta de interés a la hora de reali...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
