¿Qué se esconde detrás del hábito de procrastinar"
¿Recuerdas esa frase que tanto nos repetÃan de “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy“" Pues procrastinar es hacer, exactamente, todo lo contrario. Pero, ¿qué hay detrás de todo esto"
Las personas que procrastinan, muchas veces, no pueden evitarlo. Es como una fuerza mayor que, en ocasiones, no tiene que ver con la pereza, sino con otros factores.
Lee: Consejos para dominar la pereza y ser más activo
Hoy descubriremos algunos de ellos.
1. El problema de sufrir ansiedad
Muchas personas tienden a procrastinar porque no saben gestionar adecuadamente sus emociones y el estrés que pueden sentir se termina transformando en ansiedad.
Suelen ser personalidades ansiosas, que se distraen, que pueden ver un proyecto como algo excesivamente grande e inabarcable. Ante todo esto, deciden postergar lo que tienen que hacer. En ocasiones, no es que tengan otros proyectos a los que dedicarse. Por eso, por lo general, uno tiende a perder el tiempo o a dedicarlo a proyectos de menor envergadura cuando el que estamos postergando tiene una prioridad especial.
Algunas maneras en las que las personas con ansiedad tienden a procrastinar en estas circunstancias son mediante el autoengaño o excusas como las siguientes:
“Ahora no estoy muy concentrado, ya lo haré mañana cuando esté más inspirado”.
“No me encuentro muy bien, me dedicaré a hacer esas tareas que son más mecánicas y ya me dedicaré a esto, en serio, cuando esté mejorR...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
