¿Qué son los estándares inflexibles"

Muchas veces mantenemos ideas, creencias y hasta reglas porque nos proporcionan un marco de seguridad y nos dan tranquilidad. Sin embargo, puede que este conjunto se vuelva rÃgido y estanco. AsÃ, estarÃamos ante estándares inflexibles.
Estos estándares, que parece que hubiese que sostener hasta las últimas consecuencias, incluso a costa de nuestro bienestar, nos pueden perjudicar. Profundicemos en ello.
La terapia de esquemas como marco
J. Young, en su terapia de esquemas, expresa que las personas desarrollan durante su infancia una forma de interpretar el mundo, de explicar la realidad. Los esquemas son maneras de pensar sobre uno mismo y sobre los demás.
Están conformados por recuerdos, emociones y sensaciones corporales. Se repiten a lo largo de la vida. Sin embargo, en ocasiones, se transforman en esquemas precoces desadaptativos (EPD), siendo disfuncionales para la persona. Dichos esquemas se originan en respuesta a necesidades emocionales insatisfechas, que se relacionan con vÃnculos seguros, autonomÃa, libertad para expresarse, espontaneidad y lÃmites.
Young postula la existencia de 18 esquemas, distribuidos en 5 categorÃas. Dentro de dichas categorÃas, se encuentra la sobrevigilancia y la inhibición, en las cuales se hallan los esquemas disfuncionales siguientes:
Negatividad y pesimismo.
Inhibición emocional.
Estándares inflexibles.
Las formas de entendernos y de entender el mundo conforman nuestros esquemas mentales.
¿Qué son los estÃ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )