Quemadura de segundo grado: ¿Qué hacer"
Las ampollas con lÃquido claro son una de las principales caracterÃsticas de las quemaduras de segundo grado y se requiere atención médica urgente
Sufrir quemaduras en el ámbito doméstico es muy recurrente. Estas lesiones se producen en los tejidos por la acción que ejerce el fuego, el frÃo, los quÃmicos, la electricidad, el agua hirviendo e inclusive los rayos solares. El daño depende de la temperatura, de la duración de la exposición y de la zona afectada.
Pero, ¿cómo afecta la piel" Esta tiene dos capas: epidermis y dermis. Por su parte, la epidermis se divide en: córneo, lúcido, granuloso y germinal. Mientras que en la dermis se encuentran los folÃculos pilosos, las glándulas sudorÃparas, las fibras nerviosas y el tejido conectivo. Estas dos capas se encargan de proteger a la piel de infecciones, regular la temperatura y prevenir la pérdida de lÃquidos corporales. Cuando se presenta una quemadura hay mayor probabilidad de contraer infecciones.
¿Cómo saber si es grave"
Para determinar la gravedad es importante tomar en cuenta los siguientes puntos en la herida:
Extensión: cuanto más extensa sea la quemadura mayor será el estado de gravedad, puesto que se pierden lÃquidos y hay un riesgo alto de infección.
Localización: las manos, los pies, los genitales, la cara y la piel que rodea a los codos, axilas y rodillas son zonas que presentan más problemas a la hora de quemarse. Puesto que la piel es más fina y delicada, si n...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
